El órgano más extenso del cuerpo, la piel, requiere un cuidado especial. Además de ayudarnos con el sentido del tacto, es aquella que se expone en su mayoría a los agentes externos del ambiente. Conoce junto con nosotros todo lo relacionado a la dermatitis de contacto.

Una enfermedad muy común y frecuente en personas alérgicas. Suele ser agresiva si la persona no se la trata a tiempo, sin embargo, es una erupción que puede ceder con medicamentos y otras medidas caseras.
Su duración es variable pues depende de la causa y el tipo de piel del paciente. Te animamos a recorrer estas letras para aprender más acerca del tema y así, puedes tener herramientas positivas para ampliar tus conocimientos y ser de ayuda para otros e incluso para ti mismo.
Tabla de contenidos
¿Qué es la dermatitis de contacto?
La dermatitis de contacto es una erupción de la piel que se produce por la exposición o el contacto como su nombre lo indica con algún agente externo erosivo. Se le dice erosivo porque ocasiona una reacción en el órgano.
Algunos de estos elementos erosivos pueden ser: joyas, jabones con fragancia, cremas corporales de esta misma índole, perfumes, cosméticos y otros agentes que tengan contacto directo con la piel. Es de hacer notar que la dermatitis depende además del tipo de piel del paciente, la reacción de cada agente es diferente en cada individuo.
Síntomas de esta dolencia
Esta dolencia se puede autodiagnosticar ya que el síntoma principal es la aparición de pequeñas manchas rojas en la piel, también suelen formarse ampollas, ronchas y hasta escamarse la piel dependiendo siempre de la gravedad del paciente.
Otro de las formas de saber que se sufre de esta enfermedad, es sentir dolor o ardor en la zona afectada y, observar la aparición de estos signos cada vez que se expone la piel a sustancias externas.
La hinchazón y el picor en la zona afectada también representan un síntoma común. Es importante que la piel que está dañada a causa de la erupción no se rasque ya que puede irritarla aún más. Cuidar de ti es prioridad y tu cuerpo sabrá agradecerlo.
Estadísticas afines
Alrededor del 5% de la población de cada país padece esta reacción cutánea. Siendo la que representa a las enfermedades ocupacionales de dicho órgano por ser la que tiene más frecuencia en las personas.
Las alergias, un ítem muy relacionado con el tema que estamos tratando hoy en día, tiene un porcentaje muy alto a nivel mundial, ya que el ambiente en donde nos desenvolvemos se ha vuelto agresivo y muy cambiante. Por ello, conocer acerca de la dermatitis de contacto es fundamental para llevar una vida saludable.
Tratamiento pertinente
La dermatitis de contacto es una erupción que se trata de forma prolongada, unas semanas suelen ser suficientes para atacar el problema y disipar los síntomas, sin embargo, el tipo de piel y la constancia que se le den a los medicamentos influyen grandemente.
El cuidado personal es indispensable para superar este problema de salud. Se recomienda que los pacientes que sufran de esta afección tengan siempre:
- Crema neutra para hidratar la piel.
- Ungüentos especiales a base de materiales del ambiente como sábila y manzanilla que puedan desinflamar y renovar el área.
- Protector solar, los rayos ultravioletas son beneficiosos hasta cierto punto. El Sol es vitamina E y grandioso para el organismo, pero, en horas específicas sus rayos son más potentes y queman la piel por ello aplicar un poco de protector antes de salir de casa es buena idea.
- Tomar duchas constantes y masajear de forma suave y en círculos la piel dañada, esto con el propósito de limpiarla y además retirar la piel muerta.
- Aplicar compresas frías en la zona de la dermatitis calma mucho el ardor y la picazón que se producen. Hazlo siempre que puedas.
Además de todas estas medidas, existen medicamentos muy relacionados a esta afección y que traen consigo un sinfín de mejoras durante su aplicación. !Recuerda, que la salud es vital para que puedas desarrollarte en cada área de tu vida Amarte es cuidarte!
Los antialérgicos son uno de ellos, proporcionando una ayuda para controlar la picazón. Los antiinflamatorios secundan la lista trayendo un alivio en el ardor que pueda producir la zona afectada. Por último, la poca exposición al agente erosivo es lo que traerá la solución.
Recomendaciones generales
La dermatitis de contacto es una afección frecuente, agresiva en ciertos casos y duradera. Su tratamiento es eficiente siempre y cuando el paciente sea obediente a las indicaciones dadas por su médico de confianza.
¿Se puede prevenir esta enfermedad? Por supuesto, es necesario que conozcas algunas recomendaciones generales que hemos preparado para ti, así estarás informado de todos los pasos que debes seguir para cuidar tu piel y liberarla de esta erupción de manchas rojas.
- Utiliza siempre productos hipoalergénicos, estos cuidan la piel de posibles reacciones desfavorables. Así podrás disfrutar de fragancias de manera ilimitada cuidándote y siendo precavido.
- Hidrata tu piel con cremas humectantes después de darte una ducha. Es necesario que al desinfectarla puedas proveerle de suavidad.
- Utiliza guantes si vas a ser expuesto a algún químico evitando así que tu piel reaccione con alergias.
- Si se presenta la dermatitis, consume de forma oral un medicamento para las alergias, este aliviará los signos y te ayudará en el proceso de superación.
- Los esteroides suelen ser un tratamiento positivo para esta dolencia, sin embargo, el uso constante de estos elementos trae consecuencias poco favorables para el organismo. Siempre es bueno tener otras opciones.
- Acude de forma periódica a tu médico de confianza, realiza chequeos constantes para mantener tu estado de salud siempre al día, de esta forma podrás garantizar que toda la rutina que estás implementando ha sido de ayuda.
- Consume alimentos que sean beneficiosos para la piel y, además, hidrata tu cuerpo con mucha agua esto previene el estado de envejecimiento y resequedad.
Sigue estás recomendaciones y mantente atento a cualquier muestra de desequilibrio que tú cuerpo te muestre.
- Categorias:
- Dermatologia